Libros
Bartolomé, A. y Moral-Ferrer, J.M.(2018). Blockchain en Educación. Cadenas rompiendo moldes. Barcelona: LMI. Colección Transmedia XXI. http://www.lmi.ub.edu/transmedia21/
Se trata del primer libro en español sobre las aplicaciones de la tecnología Blockchain en Educación ...Para tener más pistas sobre lo que va a significar este cambio hemos invitado a algunos de los actores más relevantes a nivel mundial en la implantación de la BC en Educación a contribuir con textos nuevos o nunca antes publicados en castellano....(leer más )
Grech, A. and Camilleri, A. F. (2017) Blockchain in Education. Inamorato dos Santos, A. (ed.). SEvilla: European Commission, Joint Research Centre. doi: 10.2760/60649
Berryhill, J., T. Bourgery and A. Hanson (2018), Blockchains Unchained: Blockchain Technology and its Use in the Public Sector, OECD Working Papers on Public Governance, No. 28, OECD Publishing, Paris. http://dx.doi.org/10.1787/3c32c429-en
Blockchain technology has evolved from a niche subject to the hottest tech disruption buzzword, but there is still a lot of confusion about the subject. Without a clear understanding about what Blockchains are, their potential public sector potential...
Drescher, D. (2017). Blockchain Basics: A Non-Technical Introduction in 25 Steps. Frankfurt: Apress.
Descripción precisa de los pasos necesarios para implementar Blockchain. US$ 19,99 en https://www.apress.com/la/book/9781484226032
Artículos especialmente relevantes
Bartolomé, A.R., Bellver, C., Castañeda, L. & Adell, J. (2017). Blockchain en Educación: introducción y crítica al estado de la cuestión. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 61. ISSN 1135-9250. http://dx.doi.org/10.21556/edutec.2017.61.915
Bellver, C. (2017). Blockchain en educació? Per a qué? [Fichero de video]. Seminario del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT). Universitat Jaume I. http://cent.uji.es/pub/seminari-blockchain
Tapscott, D. y Tapscott, A. (2017)). The Blockchain Revolution and Higher Education. EDUCASE Review, (March, 13, 2017). https://er.educause.edu/articles/2017/3/the-blockchain-revolution-and-higher-education
Recursos de interés
Entendiendo los blockchain. A través de esta web y los vídeos Anders Brownworth explica de forma muy intuitiva las claves del funcionamiento de Blockchain en las criptomonedas. https://anders.com/blockchain/
Certificando con blockchain. El MediaLab del MIT y Learning Machine han desarrollado en abierto esta plataforma para certificados digitales basados en blockchain: https://www.blockcerts.org
Moneda del conocimiento y el aprendizaje. El Knowledge Media Institute ha puesto en marcha de la mano de una decena de jóvenes investigadores el proyecto OpenBlockchain: http://blockchain.open.ac.uk
Ejemplos de implementaciones en un ámbito social
Son tantos y evoluciona tan rápidamente que merece la pena seguir las noticias en este mismo sitio.
Ideas en ebullición
Internet entre iguales. ¿qué tal si la información, en vez de estar en servidores en Internet, la tuvieramos los propios usuarios y la descargáramos directamente unos de otros, sin intermediarios, ...? Ésta es la propuesta de Blockstack. https://blockstack.org
Ciencia abierta no es sólo publicar en abierto. Una ciencia abierta a lo largo de todo el proceso de investigación es lo que se propone Rossum en este texto: Blockchain for research.